Mostrando entradas con la etiqueta Rally Dakar 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rally Dakar 2013. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de diciembre de 2012

“Rally Dakar revalora nuestro desierto”, destaca ministro Pulgar Vidal


  • Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, destacó el valor del desierto peruano que fue cuna de numerosas cultura
  • Ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot garantiza que se revertirán efectos de la carrera con el sembrado de árboles 


Lima, 11 de diciembre de 2012. Este mediodía se presentó oficialmente el Rally Dakar que el próximo cinco de enero de 2013 partirá desde nuestra capital y recorrerá los departamentos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, garantizó que el Rally no se dará en ninguna zona reservada. 

Asimismo, destacó que el rally tiene un valor muy poco apreciado que “es la revaloración del desierto”. Dijo que los peruanos que habitamos en un gran desierto (Lima) lo menospreciamos y consideramos muy poco su valor geográfico y su valor ecosistémico. “Este rally se desarrolla en el desierto donde tantas culturas florecieron como los Caral, los Mochicas, Chimú, Paracas, Nazca, Chancay, entre muchas más que supieron valorar el desierto y su relación con las montañas y el océano”, indicó. 

El titular del MINAM garantizó que no se producirá ningún daño a la naturaleza o áreas conservadas, ya que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) ha cuidado que el rally nunca se realice en territorios protegidos. “A nosotros como espectadores nos toca cumplir las reglas, nos toca reconocer que el patrimonio natural esta allí y hay que respetarlo y protegerlo”, aseveró.

Por su parte, el titular de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot, informó que para revertir el impacto del paso de los vehículos (vehículos, motos, autos) en esta carrera, se realizará la limpieza de toda la ruta y se sembrarán árboles “para neutralizar la cantidad de carbono que se pueda generar a través de los autos o motos que van a participar en la carrera”, indicó. 

Oficina de Comunicaciones
Ministerio del Ambiente


jueves, 11 de octubre de 2012

Ministro Silva: Rally Dakar 2013 alcanzará los 4.970 metros de altura

• La región Arequipa será testigo del paso de los automóviles, camionetas, camiones, motos y cuatrimotos que participarán en la competencia más importante del planeta.


El ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot, informó que el equipo encargado de los reconocimientos para el Rally Dakar 2013, conformado por Etienne Lavigne y David Castera, culminó la redacción de la hoja de ruta de la primera parte del Rally, el cual alcanzará los 4.970 metros sobre el nivel del mar, en la zona de Arequipa.

Silva Martinot señaló que dicha región será testigo del paso de los automóviles, camionetas, camiones, motos y cuatrimotos que participarán en la competencia más importante del planeta.

Asimismo, recalcó que el Perú es un extraordinario anfitrión de la competencia automovilística, pues ha demostrado ser un lugar con distintos paisajes para mostrar, en el cual los participantes se sienten acogidos.

De esta forma, se aprovechará al máximo los paisajes y los terrenos que ofrece el Perú. Para los participantes del Dakar del año pasado, esa parte del desierto resultó ser a la par emotiva y difícil. En esta ocasión deberán abordarla al inicio del recorrido.

El 21 de noviembre se conocerán todos los detalles del recorrido del Rally Dakar 2013, que se iniciará en el circuito costero de las playas de Lima el próximo 5 de enero.

FUENTE: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo